Seguridad online y códigos de cifrado digital

La seguridad online es un tema de bastante importancia, a diario hacemos actividades a través de internet como pueden ser: compras online, pagos, transferencias, gestión de cuentas a través de banca online etc, y eso implica dejar en internet el rastro de nuestras cuentas bancarias entre otros tipos de información privada de gran valor.

La seguridad del futuro

Hasta ahora el sistema se seguridad online por excelencia ha sido el uso de las contraseñas, pero parece ser que este sistema está llegando tocando techo debido a su mala gestión y a su poca evolución en el tiempo.

La mayoría de usuarios utilizan las mismas contraseñas para diferentes cuentas y se usan indiscriminadamente en el ámbito laboral como en el personal, de forma que pierde sustancialmente su efectividad. A esto hay que sumarle que pocas personas siguen los pasos de seguridad en cuanto al tiempo máximo de cambio de contraseña y exceden ese tiempo, lo que hace más vulnerable aún a las contraseñas.

Alternativas a las contraseñas

Muchas empresas están trabajando desde hace años en otros mecanismos de seguridad que minimicen los riesgos de vulnerabilidad que sufren los ya establecidos.

La huella dactilar ha sido una opción muy utilizada por bastantes empresas debido a su seguridad, las huellas dactilares son únicas e irreemplazables lo que hace pensar que su uso es mucho más seguro que las contraseñas. Con el tiempo se ha podido demostrar que son igual de vulnerables ya que se han podido robar millones de huellas dactilares en todo el mundo.

Otra opción ha sido el reconocimiento facial, a priori también se pensaba que era un sistema seguro pues se basa en un sistema bidimensional que analiza los rasgos faciales del usuario y crea patrones únicos. El paso del tiempo ha hecho que este sistema sea también vulnerable a ataques pues se ha podido engañar a base de fotografías y demás elementos de imagen.

Reconocimiento basado en el comportamiento

Actualmente se está trabajando en un nuevo sistema de seguridad que se basa en el comportamiento de los usuarios. Es decir, un programa informático analiza y registra el día a día del usuario para crear un patrón en su comportamiento, tanto en horarios como lugares. Por tanto si dicho usuario accede siempre en los mismos tramos horarios y desde los mismos lugares a un sitio, el programa lo aceptará, sin embargo, si alguien pretende acceder a estos sitios fuera del patrón que lo hace el usuario, el programa imposibilita el acceso y manda un aviso de advertencia al usuario.

Este sistema tiene algunas inconvenientes, como por ejemplo la poca privacidad de los usuarios y la forma en la que se va a gestionar toda esa información de localización y horarios sin que pueda ser usada en contra de los usuarios.

La era digital y el siglo XXI está logrando grandes avances tecnológicos para la sociedad, pero el gran inconveniente que surge de esto es la seguridad de las personas, está claro que la humanidad tiene que seguir avanzando, pero también tenemos que poner medidas para conseguir reducir la vulnerabilidad que sufrimos en el entorno digital y poder preservar nuestra privacidad.

Resumen
¿Como navegar seguro por internet?
Nombre del artículo
¿Como navegar seguro por internet?
Descripción
Hoy día dejamos gran cantidad de datos confidenciales en la web. Por ello necesitas saber cuales son las últimas medidas de ciberseguridad más potentes.
Autor
Publisher Name
Francisco Tarifa

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de privacidad