¿Qué es SEO?

La definición de SEO (Search Engine Optimization), se define por el conjunto de acciones y estrategias que apuntan a mejorar el ranking y la visibilidad de un sitio en los resultados orgánicos o naturales de los buscadores. Es decir, las respuestas que proponen los algoritmos de los motores de búsqueda. Esto excluye a los resultados publicitarios.

¿Cómo funciona?

Para llevar a cabo una estrategia SEO natural es necesario entender cómo funcionan los algoritmos de los motores de búsqueda como Google. El objetivo es optimizar el sitio según estos criterios de posicionamiento para llegar a la primera página de determinadas palabras clave. El primer paso es realizar una auditoría de SEO que identifique a tus competidores y destaque sus fortalezas y debilidades.

Para llevar a cabo una estrategia SEO natural es necesario entender cómo funcionan los algoritmos de los motores de búsqueda como Google. El objetivo es optimizar el sitio según estos criterios de posicionamiento para llegar a la primera página de determinadas palabras clave. El primer paso es realizar una auditoría de SEO que identifique a tus competidores y destaque sus fortalezas y debilidades.

Las acciones de posicionamiento natural se llevan a cabo a largo plazo y se estructuran en torno a tres pilares:

Optimización técnica: asegurar que el sitio sea claramente legible para los motores de búsqueda.

Mejora del contenido del sitio: redacción de textos estructurados para la web que satisfagan las necesidades de los usuarios de Internet.

Creación de enlaces externos (netlinking): es decir, aumentar la popularidad del sitio.

Beneficios del SEO

El SEO natural puede generar tráfico a un coste relativamente bajo. A menudo es una de las fuentes más importantes de tráfico a largo plazo.

El beneficio de la optimización SEO puede perdurar en el tiempo y ofrecer un tráfico de calidad continuo si el sitio continúa con sus palabras clave estratégicas.

Un sitio bien referenciado inspira confianza y devuelve una señal positiva de reputación. Si Google coloca este sitio en la parte superior de los resultados, es que es fiable ¿no?

Desventajas del SEO

El SEO también tiene sus limitaciones. Lleva tiempo y requiere un gran esfuerzo a largo plazo. A menudo lleva varias semanas o varios meses observar los primeros resultados. Requiere una actualización regular del sitio, lo que te restará mucho tiempo.

No ofrece una garantía de clasificación. En este tipo de posicionamiento web, no siempre será posible aparecer en la primera posición si existe una fuerte competencia de keywords. Una buena estrategia SEO por lo tanto, implica la correcta selección de las palabras clave que estén a tu alcance.

No se tiene un control total sobre las posiciones del sitio. Los algoritmos de Google cambian varias veces al día.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de privacidad