Las redes sociales como fuente de ingresos
Las redes sociales se han convertido en algo fundamental en nuestras vidas, pasamos la mayor parte del tiempo conectados a ellas, pero ya no solo sirven para comunicarnos con los demás, ahora han pasado a ser canales de venta donde las empresas les están sacando bastante rentabilidad.
¿Cómo lo hacen?
Lo primero que busca una empresa al crearse los diferentes tipos de perfiles en las redes sociales es obtener mayor visibilidad para los usuarios, es decir, que el mayor número de personas conozcan sus productos o servicios.
El paso siguiente es formar parte de la red de contactos de los usuarios para poder hacerles llegar a ellos todo el contenido que estas empresas crean y publican a diario. No se suele hacer una publicidad agresiva porque hoy día estamos saturados y lo último que queremos es que nos sigan bombardeando con más aún.

La clave está en el ingenio para poder crear contenido bueno para los usuarios que haga que les llame la atención y nos presten algo de su valioso tiempo. Una vez que hayan captado la atención de la empresa serán mas receptivos a todo lo que esta le pueda transmitir y podrán empatizar de mejor forma.
Una vez llegados a ese punto las empresas deberán lograr posicionarse en la mente de los usuarios de forma que cuando necesiten algo que estas empresas pueden ofrecerle, no duden ni un segundo en recurrir a ellas, por crearle un sentimiento de cercanía en todo momento.

Comentarios recientes